

Útil para combatir las imperfecciones de la celulitis y favorecer la funcionalidad de la microcirculación.
La exclusiva metodología de extracción de Magentina Tinturas proporciona un sistema de extracción que permite obtener un extracto con doble concentración (relación fármaco:extracto 1:5) respecto a las tinturas madre tradicionales (relación fármaco:extracto 1:10), por lo que las dosis se reducen a la mitad y la cantidad de alcohol consumida se reduce en un 50%, manteniendo inalterada la eficacia.
Las tinturas son remedios fáciles para toda la familia.
La tintura de Centella es un producto 100% vegano.
PIEZAS USADAS
Partes aéreas. La centella no es una planta propia de nuestra tierra, está muy extendida en las zonas orientales de cuatro continentes pero no está presente de forma espontánea en la nuestra.
Tiene hermosas hojas redondeadas e inflorescencias de color blanco violeta.
PRINCIPIOS ACTIVOS
Asiaticósido, saponinas triterpénicas, flavonoides, polifenoles, taninos, resinas, madecasósido.
INGREDIENTES
Agua, alcohol etílico, Centella (Centella Asiatica L. Urb.) partes aéreas en relación planta/extracto 1/5.
Centella Asiática L. Urb.
DOSIS Y MODO DE EMPLEO
20/40 gotas 3 veces al día disueltas en un vaso de agua.
ADVERTENCIAS
No exceda la dosis diaria recomendada. Mantener fuera del alcance de niños menores de 3 años. Los complementos alimenticios no pretenden sustituir una dieta variada y equilibrada ni un estilo de vida saludable.
PROPIEDAD
Es muy adecuado para el bienestar de la circulación venosa. Gracias a sus componentes tonifica y mejora la elasticidad de los vasos sanguíneos, favoreciendo el reequilibrio de los intercambios entre la sangre y las células de los tejidos. Es muy útil en casos de insuficiencia venosa, ebiti, varices, capilares dilatados, hemorroides. Con estas acciones favorece la eliminación de líquidos retenidos en los tejidos y por tanto reduce el edema. Estos efectos la convierten en una planta de elección en el tratamiento de la celulitis.
CURIOSIDAD
Centella se llama “hierba tigre” porque estos animales la comen y la frotan para curar sus heridas.